Hierba Site. Contenido, noticias y novedades del sector del cannabis. Hierba Site. Contenido, noticias y novedades del sector del cannabis.

Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo sobre Cáñamo : se necesita un marco legal

El informe de las Naciones Unidas sobre Cáñamo asegura que el mercado global de cáñamo tiene un potencial de generar $18.6 mil millones en cuatro años. No te pierdas este análisis super interesante. 

Agro Cáñamo e Industria 19 de enero de 2023 Juan M. Sorrentino Juan M. Sorrentino

Cañamo web

Si las naciones de todo el mundo toman medidas para aclarar el estado legal del cultivo y abordar otros problemas clave, según un extenso informe sobre la industria de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Citando cifras del investigador Krungsri Research Intelligence, una parte del Bank of Ayudhya con sede en Bangkok, el informe sugiere que en los próximos cinco años el valor de mercado del cáñamo podría cuadruplicarse desde los 4.700 millones de dólares estimados registrados en 2020 hasta llegar a los u$s 18 mil millones. 

El informe de 84 páginas define los pasos que los gobiernos pueden tomar para capitalizar el cáñamo por su potencial económico y social, brinda una descripción general del cáñamo industrial por categorías de producción y muestra cómo esos derivados del subsector del cáñamo se reflejan en las estadísticas comerciales.

“Las cadenas de valor del cáñamo pueden impulsar el crecimiento en las zonas rurales y contribuir tanto a las industrias manufactureras como a las de procesamiento de alimentos".

“Las cadenas de valor del cáñamo pueden impulsar el crecimiento en las zonas rurales y contribuir tanto a las industrias manufactureras como a las de procesamiento de alimentos. Sin embargo, para explotar plenamente tales potencialidades, es posible que los países deban tomar medidas específicas”, según el informe, que marca la primera vez que un organismo intergubernamental internacional emite un documento que promueve el uso del cáñamo industrial.

Se necesita claridad legal

Aclarar el estatus legal del cáñamo como no tóxico es el primer paso que los gobiernos deben dar para minimizar los riesgos legales y financieros para los productores, observa el informe.

“El cultivo de variedades no tóxicas de C. Sativa L. debe permitirse en todos los países, aunque puede requerir un estricto control gubernamental. Además, se debe adoptar un enfoque que favorezca el umbral de THC en los productos finales, en lugar de en el campo, para incentivar un enfoque y usos de toda la planta”, dice el informe.

Alternativamente, los legisladores podrían establecer umbrales de THC aumentados para cultivos «en el campo» hasta niveles reconocidos científicamente como no tóxicos. “Esto permitiría aumentar el conjunto de variedades utilizables en las cadenas de producción de cáñamo, aumentando así de facto la posibilidad de cultivar cultivares mejor adaptados a condiciones y características ambientales específicas”, según el informe.

Costa Cannabis 2Costa Cannabis

También se deben identificar otras restricciones de producción impuestas por los marcos regulatorios, y se deben desarrollar estrategias de cooperación regional para establecer cadenas de valor viables y sostenibles, también sugiere el informe.

Otras recomendaciones

Además de los cambios legales, el informe de la UNCTAD aborda:


Información: se necesita más transparencia para la industria del cáñamo, incluidos datos públicos sobre la producción de cáñamo en todos los productos, datos específicos de cada país y precios, aconsejan los autores del informe. Algunos temas: semillas de cáñamo, aceite de semilla de cáñamo, productos de semilla de cáñamo, oleorresinas de cáñamo y aceites esenciales.“A nivel internacional, existe una clara necesidad de mejorar la disponibilidad y accesibilidad de la información. Deben dedicarse esfuerzos a mejorar el estado actual de la información sobre todos los aspectos de este producto.


Sostenibilidad: el informe también sugiere que las consideraciones ambientales y sociales son «fundamentales para el éxito de cualquier política relacionada con el cáñamo» y, por lo tanto, deben tenerse en cuenta en marcos legales y regulatorios más amplios.


Re distribución de los ingresos en las comunidades locales: el cultivo de cáñamo puede ayudar a maximizar el uso de la tierra, también puede contribuir a aumentar los ingresos de los agricultores y las comunidades rurales, especialmente en los países en desarrollo.


Estrategia industrial: en la mayor parte del mundo se debe considerar una estrategia de planta completa para el cáñamo. Un impulso fundamental debido al tamaño aún relativamente pequeño de los mercados de cáñamo y las limitaciones económicas inherentes a dichos mercados. 


Un enfoque de toda la planta puede significar negocios tanto en el mercado primario como en el secundario, y el cultivo de cáñamo podría monetizarse aún más mediante la integración de esquemas de créditos de carbono de forma voluntaria, también se observa en el documento.

Te puede interesar

marihuana-prohibida-29577

Prohibición: la raíz de todos los males

Miguel Rosales Capristo
Agro Cáñamo e Industria 09 de marzo de 2023

Es necesario darse cuenta del daño que la prohibición del cáñamo ha hecho a los seres humanos y al ambiente en general interpretado de forma amplia, lo natural y lo construido por el hombre. Aquí haremos un revisionismo histórico de los hechos más sustanciales que decantaron en la prohibición del cannabis como recurso industrial ecológico y sustentable.

Ariccame funciones

ARICCAME: Funciones

Juan M. Sorrentino
Legislación Cannábica 23 de enero de 2023

Se creó la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME). Conocé cuáles serán sus funciones.

#Eventos420 verano web 2

Eventos420: la excusa perfecta

Juan M. Sorrentino
Eventos & Cultura 30 de diciembre de 2022

Los eventos se han convertido en un invaluable punto de encuentro para toda la comunidad 420. Así durante el año, y por todo el país, han florecido cada uno con sus características y aportes. Y el verano OBVIO no es la excepción. 

Foto Banner Apertura

La enseñanza de Shakira, Piqué, Casio y Renault

Juan M. Sorrentino
Marketing & Comunicación 15 de enero de 2023

La BZRP Session Nro. 53 tuvo récord de reproducciones. La asociación artística entre el productor argentino Bizarap y la colombiana Shakira marcó un nuevo hito en la historia de la música, las redes y, esto es lo más interesante para quien escribe, el marketing y la comunicación. ¿Qué nos enseña todo esto a nosotros emprendedores?

Lo más visto

marihuana-prohibida-29577

Prohibición: la raíz de todos los males

Miguel Rosales Capristo
Agro Cáñamo e Industria 09 de marzo de 2023

Es necesario darse cuenta del daño que la prohibición del cáñamo ha hecho a los seres humanos y al ambiente en general interpretado de forma amplia, lo natural y lo construido por el hombre. Aquí haremos un revisionismo histórico de los hechos más sustanciales que decantaron en la prohibición del cannabis como recurso industrial ecológico y sustentable.

Newsletter

Suscribite al e-news para recibir todas novedades en tu e-mail