
Se creó la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME). Conocé cuáles serán sus funciones.
Tras anunciar con bombos y platillos la realización de sesiones legislativas extraordinarias, la incapacidad de abandonar los dogmas partidarios y acordar una agenda de discusión que importe al conjunto más que a individuos, el cannabis legal, vuelve a esperar su oportunidad.
Legislación Cannábica 21 de febrero de 2022Tras anunciar con bombos y platillos la realización de sesiones legislativas extraordinarias, la incapacidad de abandonar los dogmas partidarios y acordar una agenda de discusión que importe al conjunto más que a individuos, el cannabis legal, vuelve a esperar su oportunidad.
Otra desilusión golpea al sector productivo del cannabis y del cáñamo industrial en nuestro país.
Otra desilusión golpea al sector productivo del cannabis y del cáñamo industrial en nuestro país.
Desde el gobierno, y para dejar atrás muchos temas que quedaron sin tratar en el cierre legislativo del año 2021, anunciaron la realización de sesiones extraordinarias, jornadas que exceden el calendario legislativo habitual, para tratar una agenda importante para nuestro país, entre los que estaba la reglamentación del cannabis medicinal en nuestro país.
El sector productivo del cannabis, espacio emprendedor que se encuentra flotando en un limbo donde lo que abundan son las promesas y escasean los avances concretos, había sembrado esperanzas en estas sesiones. Y no eran esperanzas basadas en ilusiones ya que el cannabis y el cáñamo son temas que de alguna manera tienen amplio consenso en los dos bloques mayoritarios: el Frente de Todos y en Juntos por el Cambio. Es más, este tema podría ser la punta de lanza de lo que la sociedad viene reclamando con mayor fuerza: tener temas que se reúnan EN UNA AGENDA DE PAÍS . Un compendio de temas que excedan los partidismos y las personas y tengan una continuidad y evolución más allá del partido gobernante. En definitiva, empezar a funcionar de manera similar a las naciones que dejan de estar estancadas y comienzan a evolucionar.
A pesar de las numerosas postergaciones de la reglamentación, desde la Cámara Argentina del Cannabis siguen tratando de que el arco político cambien su enfoque: “Vamos a seguir insistiendo en la importancia de reglamentar una ley que esperamos se haga realidad este año” .
El año pasado todo parecía que andaba sobre ruedas para los emprendedores cannábicos.
El país comenzaba a moverse mientras la pandemia mostraba diferentes facetas que podían de alguna manera convivir con la vuelta a la actividad económica y a estar entre los temas de interés del gobierno. Un aspecto súper importante de este interés es el enorme potencial ( para muestra basta con mirar a diferentes países del mundo) de cambiar la matriz productiva de nuestro país, elaborar productos con alto valor agregado, combatir el desempleo, generar divisas, etc., etc., etc.
Increíblemente parece que estos temas no son suficientes para darle, al menos una oportunidad para ser discutido y para avanzar en la búsqueda de una ventana de desarrollo y crecimiento diferentes.
“Si quieres un cambio, pues camina distinto”. Esa frase, o tantas otras similares, parece una obviedad. Y si lo trasladamos a nuestra historia como país, es una regla. Venimos repitiendo las mismas recetas para tratar de revertir los mismos problemas que nos vienen azotando desde hace años: desempleo, inflación, falta de educación, pobreza, etc.
Tanto el Frente de Todos como Juntos por el Cambio parecen, aunque nos pese, caras de la misma moneda. Una moneda gastada, repetida, que con banderas diferentes se repiten y operan de la misma manera: no salen de sus postulados políticos que evidentemente no resuelven los problemas de la Argentina.
Se creó la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME). Conocé cuáles serán sus funciones.
El Consejo Consultivo de Cannabis, del municipio de Tigre organiza su primera jornada informativa sobre Cannabis, Salud y Sociedad.
La BZRP Session Nro. 53 tuvo récord de reproducciones. La asociación artística entre el productor argentino Bizarap y la colombiana Shakira marcó un nuevo hito en la historia de la música, las redes y, esto es lo más interesante para quien escribe, el marketing y la comunicación. ¿Qué nos enseña todo esto a nosotros emprendedores?
Los próximos 9 y 10 de diciembre no tomes ningún compromiso, ¡Se viene la 2da. Edición del campamento Flipex! Y claro, tenés que estar ahí.
Los eventos se han convertido en un invaluable punto de encuentro para toda la comunidad 420. Así durante el año, y por todo el país, han florecido cada uno con sus características y aportes. Y el verano OBVIO no es la excepción.
Interesante línea de crédito del Estado para movilizar a diferentes emprendimientos, entre ellos la industria 420 (cannabis medicina y cáñamo industrial)
La BZRP Session Nro. 53 tuvo récord de reproducciones. La asociación artística entre el productor argentino Bizarap y la colombiana Shakira marcó un nuevo hito en la historia de la música, las redes y, esto es lo más interesante para quien escribe, el marketing y la comunicación. ¿Qué nos enseña todo esto a nosotros emprendedores?
Se creó la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME). Conocé cuáles serán sus funciones.
El gigante de artículos deportivos Nike cuyo famoso slogan es "Just Do It", presentó una demanda contra un agricultor de cáñamo de Texas por registrar la frase "Just Hemp It".(Sólo cáñamo)