Hierba Site. Contenido, noticias y novedades del sector del cannabis. Hierba Site. Contenido, noticias y novedades del sector del cannabis.

Congreso de Cannabis 2021. Chilecito, La Rioja

Investigación, Acceso y Producción en Argentina y la Región Americana.

Eventos & Cultura 20 de septiembre de 2021 Miguel Rosales Capristo Miguel Rosales Capristo
WhatsApp Image 2021-09-14 at 19.38.05
Congreso del Cannabis 2021 Chilecito, La Rioja

Con motivo de celebrar el “Congreso de Cannabis 2021” en la ciudad de Chilecito, provincia de La Rioja, la comunidad científica se muestra expectante por el inicio de este evento que le permitirá exponer los resultados preliminares de sus trabajos respecto a los avances obtenidos para producir y desarrollar el cannabis en Latinoamérica. 

Es así que desde el 30 de septiembre hasta el 2 de octubre de 2021 se llevará este evento interdisciplinario impulsado por Agrogenética Riojana, Grupo Cannamerica y la Cátedra Libre Cannabis y Salud de la Universidad Nacional de La Plata.

Darío Andrinolo, Vicedirector del Centro de Investigaciones en Medio Ambiente (CIM) – CONICET y Docente del Área de Toxicología de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), manifestó la importancia de “construir un espacio interdisciplinario de corte académico donde la gente participe”, y cuyo objetivo sea el de retroalimentarse mutuamente. 

Sergio Sánchez Bustos, Medical doctor, Master in public health, Máster in bussiness administration y Director de Cannamerica, sostuvo que se pretende reunir a “profesionales de la región americana, expertos en cannabinoides, médicos, bioquímicos, farmacéuticos y estudiantes desde México hasta Chile con productores desde California hasta La Rioja, junto a autoridades que regulan sus usos medicinales”. 

El evento reunirá oradores internacionales y más de 100 académicos, profesionales de la salud y otras áreas tecnológicas y sociales; políticos, empresarios y activistas de Latinoamérica. 

La apertura del Congreso estará a cargo de:

- Sergio Sánchez. Director Médico Fundación Latinoamérica Reforma - Presidente Cannamerica. Chile.

- Dr. Darío Andrinolo. Cátedra Libre Cannabis y Salud UNLP, Centro de Investigaciones del Medio Ambiente (CIM – CONICET – UNLP). Argentina. 

- Sr. Ricardo Quintela. Gobernador de la Provincia de La Rioja, Argentina.

- Dr. Matías Kulfas. Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación. Argentina. 

Dentro de los conferencistas invitados estarán presentes: 

Prof. Dr. Lumir Hanus (Israel), experto químico analítico y una autoridad líder en el campo de la investigación médica del cannabis en la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Prof. Dra. Cristina Sánchez (España), Profesora y actual Vicedecana de Investigación de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense.

Prof. Dr. Marcelo Morante (Argentina), es Director del Posgrado de Medicina Interna de la UNLP. Actual coordinador de capacitación conjunta del Ministerio de Salud de la Nación, CONICET y UNAJ. 

Prof. Dra. Susana Pasquaré, es una reconocida profesional en el campo de la cannabinología.

Con el objetivo de presentar avances recientes en materia de investigación, acceso y producción de cannabis medicinal tanto en el país como en todo Latinoamérica, busca proporcionar un ámbito de debate mucho más amplio en donde investigadores de diversas especialidades puedan exponer sus descubrimientos, innovaciones, beneficios, problemas y reflexiones en torno al presente y futuro del cannabis medicinal en la región. 
Asimismo, los participantes podrán interactuar con los especialistas e investigadores, a través de la plataforma www.congresodecannabis.com que contará con un programa central transmitido por streaming y también exposiciones paralelas pregrabadas que enriquecerán las nuevas perspectivas sobre el cannabis y sus diferentes usos. 

Las áreas temáticas propuestas corresponden a investigaciones en Ciencias Biológicas y Cannabis Terapéutico; Ciencias Químicas y Cannabis Terapéutico; Cannabis y Salud; Estudios clínicos y experiencias de acompañamiento de pacientes; Producción y desarrollos Tecnológicos; Acceso al Cannabis, Políticas Públicas y marco regulatorio; Universidad y Cannabis; Extensión y docencia en Cannabis Medicinal. 

Para más información ingresá a: https://www.congresodecannabis.com/

Te puede interesar

#Eventos420 verano web 2

Eventos420: la excusa perfecta

Juan M. Sorrentino
Eventos & Cultura 30 de diciembre de 2022

Los eventos se han convertido en un invaluable punto de encuentro para toda la comunidad 420. Así durante el año, y por todo el país, han florecido cada uno con sus características y aportes. Y el verano OBVIO no es la excepción. 

Google y cannabis

¿Google cannafriendly?

Juan M. Sorrentino
Marketing & Comunicación 16 de febrero de 2023

Google permitirá la publicidad de productos de cáñamo y CBD tópico en California, Colorado y Puerto Rico. ¿Será el comienzo del fin de las restricciones para el resto del planeta? 

Lo más visto

marihuana-prohibida-29577

Prohibición: la raíz de todos los males

Miguel Rosales Capristo
Agro Cáñamo e Industria 09 de marzo de 2023

Es necesario darse cuenta del daño que la prohibición del cáñamo ha hecho a los seres humanos y al ambiente en general interpretado de forma amplia, lo natural y lo construido por el hombre. Aquí haremos un revisionismo histórico de los hechos más sustanciales que decantaron en la prohibición del cannabis como recurso industrial ecológico y sustentable.

Newsletter

Suscribite al e-news para recibir todas novedades en tu e-mail