
Se creó la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME). Conocé cuáles serán sus funciones.
Se creó la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME). Conocé cuáles serán sus funciones.
La realidad del universo cannábico es ambigua. Si bien hay motivos para festejar, muchas dudas y preguntas permanecen aún sin respuesta. Vamos a tratar de encontrar una causa y ser lo más fiel posible a lo que pasa realmente.
Dentro del sector de los medianos y pequeños emprendedores del sector 420 se encendió una luz de alarma: la reglamentación del cannabis y sus derivados por parte del ANMAT aparenta estar hecha a medida de los grandes jugadores del sector. ¿Y la ley para todos y todas?
El Presidente participó en el acto celebrado en el Salón de las Mujeres de Casa de Gobierno y cuenta con la presencia de referentes del sector y al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
Luis Pérez, del movimiento Piensa en Grande de Colombia se pronunció a favor de “la economía verde del cannabis”, y propuso que en las 200 mil hectáreas en las que se siembra coca se haga cannabis “de todo tipo: industrial, medicinal, recreativa y de alimentos”.
Mientras aguardamos la tan esperada ley que de bandera verde a la industria del cannabis medicinal y del cáñamo industrial, podemos ver qué pasa en los países donde el mercado ya funciona.
En el Museo de la Reconquista, se firmó el acta constitutiva y el reglamento interno para la investigación del uso científico y terapéutico de la planta de cannabis y sus derivados.
Tras anunciar con bombos y platillos la realización de sesiones legislativas extraordinarias, la incapacidad de abandonar los dogmas partidarios y acordar una agenda de discusión que importe al conjunto más que a individuos, el cannabis legal, vuelve a esperar su oportunidad.
La formación y el aprendizaje son una de las bases fundamentales desde donde tenemos que construir un presente y un futuro sólido, construyendo un vínculo adulto y responsable con la planta y sus derivados.
Y el gobierno, nunca mejor escrito, prendió la mecha. Y los pasos hacia la sanción de la Ley de Cáñamo Industrial y uso del Cannabis Medicinal, está a punto de ser una realidad.
La regularización del uso terapéutico y recreativo se encuentra en el Congreso de los Diputados. Los defensores de la medida aseguran que se controlaría el acceso a los menores de edad y garantizaría la calidad del producto.
Desde Proyecto Cáñamo, una Asociación Civil cuya finalidad es trabajar para que el cáñamo industrial sea una realidad palpable y una oportunidad de crecimiento y desarrollo nacional, hicieron algunas observaciones a la ley aprobada en el Senado que apuntan a un mejor desarrollo del sector.
Un nuevo evento del nicho elige Mar del Plata como sede. Así la Expo Industria Cannabis & Cáñamo aterriza por primera vez la feliz y agrega la Cumbre, un encuentro internacional, donde referentes del mundo darán su visión del presente y futuro del mercado 420.
Es necesario darse cuenta del daño que la prohibición del cáñamo ha hecho a los seres humanos y al ambiente en general interpretado de forma amplia, lo natural y lo construido por el hombre. Aquí haremos un revisionismo histórico de los hechos más sustanciales que decantaron en la prohibición del cannabis como recurso industrial ecológico y sustentable.